Martin Scorsese.- Para mi el mejor director de todos los tiempos, un verdadero monstruo del cine, no por nada es autor de “Taxi Driver” (1976), una cinta que explora la violencia en la sociedad estadounidense y “Toro salvaje” (1980) uno de sus trabajos más ambiciosos.
Scorsese lleva tres décadas cautivando a crítica y público con su particular forma de hacer cine. Su talento como contador de historias y estilista visual le ha dado gran prestigio y un éxito reservado, Es más que evidente que Scorsese, el niño cinéfilo que descubrió que las películas son una cuestión de fe y se convirtió el joven director que filmó con la compasión necesaria la vida de los hombres que descienden al infierno y el maestro que nos ha enseñado a ver no sólo las escenas de los largometrajes, sino ver otra forma el mundo.
Otras películas resaltantes: Buenos Muchachos, La ultima Tentación de Cristo, Casino, Pandillas de New York y Los Infiltrados.
Quentin Tarantino.- Tiene imaginación, gusto por los diálogos y la narración, e influencias de lo más dispares. Quentin Tarantino se ha convertido en uno de los directores más importantes de su generación, aunando a crítico y público como pocos.
Tarantino debutó en como director en “Reservorio de Perros” (1990), aquella fábula de policías y ladrones que se encargó de dirigir, producir y escribir, y en la que dejó constancia de lo que iba a patentar sus características esenciales, como los diálogos sin sentido, la extrema violencia y ese estilo pop que lo caracteriza, sin duda la película que lo llevo a la cima fue “Tiempos Violentos” (1995) una joya cinematográfica. Pronto estrenara su última película titulada “Gloriosos Bastardos”.
Otras películas resaltantes: Jackie Brown, Kill Bill y Death Proof.
La película que lo llevo a la fama fue “El Joven Manos de Tijera”(1990), fue un gran éxito, y estableció una relación fructuosa con Johnny Depp. “Batman Returns” (1992) fue una película más oscura que la original, una reflexión de cuánta libertad creativa había ganado Burton, sin lugar a duda un gran director.
Otras películas resaltantes: Batman, Ed Wood, El Jinete sin Cabeza, El Gran Pez, Charlie y la Fabrica de Chocolates y Sweeney Tood, el barbero demoniaco.
Su filmografía está caracterizada por una estética surrealista y su obsesión por explorar el lado oscuro de la experiencia humana.
Otras películas resaltantes: Cabeza Borradora, El hombre Elefante, Corazón Salvaje, Carretera perdida y Una historia Verdadera.
Wong Kar-Wai.- Director de cine chino reconocido internacionalmente por sus filmes únicos visualmente y muy estilizados. Autor de obras como “Con animo de Amor” (2000) o “2046” (2004) Dentro de la industria honkonesa ha conseguido alzarse entre un cine mayoritariamente comercial, Wong Kar-wai es un director de cine con una visión poética de la vida, un llamado "poeta de la imagen" que junto con su inseparable director de fotografía, el australiano Christopher Doyle ha devuelto al panorama cinematográfico una revisión postmoderna y oriental de aquel estilo de cine que ya practicó en los sesenta la nouvelle vague francesa, lo que naturalmente ha hecho que sea encumbrado por Cahiers du Cinéma, una de las revistas de cine más prestigiosas del mundo.
Otras películas resaltantes: Chungking Express, Ángeles Caídos, Felices juntos y Buscando un Amor.
En las décadas siguientes siguió rodando, pero el público le dio la espalda, de uno de los más respetados cineastas paso a ser menospreciado por Hollywood, negándole presupuesto para sus películas, pero aun así siguió rodando y entregándonos algunas sorpresas a pesar de esto para mi es uno de los mejores actualmente.
Otras películas resaltantes: El Padrino II, La Ley de la Calle, Rebeldes, Drácula de Bram Stoker, El Poder de la justicia, Jack y Youth Without Youth.
Su gran tema es la degradación del cuerpo humano, pero no solo la degradación física sino del alma de estos, algunos piensan que su cine es poco gore pero yo creo que no sino es la representación de la humanidad tal como es, no cabe que este director es uno de los realistas del mundo.
Otras películas resaltantes: Parasitos Mortales, Videodrome, La Zona Muerta, Pacto de Amor, El Almuerzo Desnudo, Una Historia Violenta y Promesas Peligrosas.
Darren Aronofski.- Una de las promesas del cine independiente actual, Primero apareció la claustrofóbica y asfixiante “Pi” (1998) en el Festival de Sundance pero su segundo film, “Requiem por un Sueño” (2000) deja que en claro que no estamos ante uno de los jóvenes realizadores más destacados del cine mundial.
Su lenguaje audiovisual es muy dinámico además las historias que cuenta son muy realistas y crudas a la vez por eso esta en mi lista de mis directores favoritos.
Otras películas resaltantes: La Fuente de la Vida y El Luchador.
Lo mejor de Clint Eastwood es que utiliza poco presupuesto para hacer grandes películas, es el caso de “Los Puentes de Madison” (1995) una verdadera joya cinematográfica, actualmente el cineasta de 78 años sigue en vigencia y con mas buenas películas, que mas se le puede pedir.
Otras películas resaltantes.- Bird, Un Mundo Perfecto, Río Místico, Golpes del Destino, Cartas desde Iwo Jima, El Sustituto y Gran Torino.
una buena lista pero yo creo que faltan spielberg y oliver stone
ResponderEliminartienes razon ellos son tambiem importantes
ResponderEliminar